Circular
Reunión con SIGFITO
Información publicada por: Gabinete Técnico

Estimado Asociado:

El pasado día 19 del presente mes, de forma conjunta con FEDISPROVE Y APROVE, mantuvimos una reunión con los máximos representantes de SIGFITO, Dª Rocío Pastor (Directora General) y Dª Susana Fernández (Directora de Desarrollo), en su sede sita en C/. Bravo Murillo 377 3ºD en Madrid.

Tratamos diversos temas, entre los que destacan por su importancia para nuestros Asociados:

  • Eliminación de Puntos de recogida. Como saben, a algunos de nuestros distribuidores Asociados, SIFITO les ha comunicado su cese como puntos de recogida. En primer lugar, les manifestamos, las tres Asociaciones, nuestro descontento con la situación y les reprochamos la forma con la que han comunicado su decisión. Nos informan que Sigfito está realizando cambios en su red de recogida, fundamentalmente para la adaptarse a la nueva normativa y para la optimización de su red. Cambios que le permitan obtener la Certificación y, al mismo tiempo, les hagan ser competitivos ante las nuevas SCRAP que van a surgir, en lo que a costes se refiere. Siendo este el aspecto fundamental de la reunión, debatimos largamente sobre los perjuicios que se ocasionaba los puntos de recogida, los cuales llevan colaborando en la gestión de los residuos con SIGFITO muchos años. Nos confirman que los puntos cerrados, no se va a abrir nuevamente, salvo condiciones especiales (por ejemplo: sea único punto de recogida en el Término Municipal), que tendrán que estudiarse en cada caso. Contra la citada situación proponemos varias alternativas para mejorar la logística y, por tanto, reducir costes. Dichas iniciativas, son inicialmente rechazadas, si bien finalmente conseguimos acordar la realización de una prueba piloto para estudiar la viabilidad de las mismas. La cual seguiremos, para si es posible su ampliación a otros puntos.
  • Mantenimiento de las instalaciones y condiciones del almacenamiento. Dado que la responsabilidad de los puntos de recogida es compartida, entre ambas partes (Sigfito y Empresa colaboradora), van a ser muy estrictos en cuanto al mantenimiento de las condiciones con las que se concedió el acuerdo y la forma de almacenamiento de los envases. Nos comentan que cuando se realizan las recogidas, el gestor encargado de la recogida, realiza un control sobre las condiciones del punto y comunica los incumplimientos a SIGFITO, que procederá al cierre del punto de recogida. Tras discutir este punto respecto a las formas, acordamos la existencia de una comunicación por escrito al detectar el incumplimiento, procediendo a la clausura si existe reiteración en el mismo.
  • Envases recogidos en el Punto. Dado que supone un perjuicio económico para el sistema, serán más exhaustivos en el control de los envases recogidos. Por tanto, los puntos deberán vigilar la recogida exclusivamente de los envases adheridos al sistema de SIGFITO.
  • Material para la recogida. Solicitamos la entrega de más material para la recogida, especialmente bolsas. A este respecto, nos informan de los datos de las bolsas recogidas y entregadas, así como de la desviación que se produce, la cual es mínima. Nos informan del conocimiento que tienen del mal uso que se hace de las bolsas y nos recuerdan que está prohibido que los puntos entreguen bolsas a un tercero y que, en caso de bolsas defectuosas, estas no se tiren, si no que se guarden para entregarlas en la recogida del resto de bolsas. Dado que disponen de esos datos, solicitamos la entrega de más material en aquellos puntos que hacen bien las cosas.
  • Cargo de costos económicos a los puntos. Se les reprocha las “sanciones” impuestas a algunos puntos. Nos informan que en ningún caso son sanciones, ellos no pueden sancionar. Nos explican que los extracostes que se generen por una mala información del punto (por ejemplo, se pidió la recogida de 10 bolsas y solo se entregan 5) son y serán repercutidos al punto. En este sentido, nos informa que han habilitado el sistema web para modificar la recogida una vez realizado el pedido y antes de la fecha acordada.

Las condiciones han cambiado, fundamentalmente por la aplicación de la Ley 7/2022 y el RD 1055/2022, de los cuales adjuntamos copia, así como del Documento técnico para la comunicación de los datos de la sección de envases del Registro de Productores de Producto emitido por el Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico para aclarar ciertos aspectos del RD 1055/2022.

Rogamos que aquellos puntos clausurados que deseen continuar como punto SIGFITO nos lo comuniquen a fin de que ADEPROVE pueda facilitar el listado a SIGFITO y que éstos estudien la viabilidad de la reapertura. 

Igualmente, recomendamos que los Socios afectados por la clausura, lo comenten con sus proveedores, para que sean los fabricantes los que presionen a Sigfito.

Como siempre quedamos a su disposición para aclarar cuantas dudas puedan surgir a al respecto.

RD 1055 2022 Ley 7 2022 Documento FAQ

Un saludo            
Ignacio Gómez Armenteros
Ingeniero Agrónomo
Gabinete Técnico de ADEPROVE
M. 625757031 E. gabinetetecnico@adeprove.com

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad